DISCURSO 20 DE JUNIO DIA DE LA BANDERA
Rectora de esta institución, Prof. Alejandra Herrera, autoridades jerárquicas, personal administrativo, bedeles, colegas, alumnos…
Nuevamente la patria nos convoca para recordar a un ilustre prócer y a su decisión de crear uno de los símbolos que resultó fundamental en la organización primera de la nación: la Bandera Nacional.
Manuel Belgrano, digno es nombrarlo, fue un argentino que le dio mucho a la patria. Fue Abogado, revolucionario ardiente durante los sucesos de mayo, militar incansable a costa de sus limitaciones, ideólogo fuerte en la construcción de nuestras primeras leyes y constante y ferviente defensor de la causa nacional. A él debemos mucho en nuestras primeras horas como patria libre pero más allá de esto le debemos el honor de haber creado el símbolo que nos unió como hermanos y conciudadanos. Quizás él nunca imaginó la importancia que tomaría con el tiempo este símbolo de unidad.
Quiero hablar de la bandera. Esos dos colores que ya son marca registrada en nuestra patria. Esos tres pedazos de trapos bicolores que ondulan majestuosos en los centros pueblerinos y en los frentes de toda institución pública. Todos sabemos lo que significa aunque no todos nos hacemos eco de su importancia. Algún despistado podrá decir que son unos pedazos de trapo celeste y blanco, y es cierto, pero lo que menos se mira es al trapo sino a lo que representa. La bandera es todo, es la Patria misma. Sin ella hubiera sido imposible de pensar en un país unido y fuerte; sin ella el coraje para repeler una agresión extranjera hubiera sido inerte; sin ella sería imposible emocionarnos en un mundial de futbol, no podríamos percibir emocionados los potros cardiacos cuando entonamos nuestro Himno nacional. Y es así que nos sentimos orgullosos de ser argentinos. Díganme acaso si sus ojos no se han ahogado contadas veces ante las estridentes estrofas de nuestro Himno observando el flamear majestuoso de nuestra enseña. Ella nos marca el paso. Ella impone el respeto necesario cuando todos transgreden en derredor; ella motiva al alumno cuando cree que todo está perdido, ella encamina la marcha cuando nosotros docentes, padres, hermanos, nos creemos superiores e intentamos imponer nuestros egoísmos y nuestras parcialidades. Ella hoy dicta estas palabras.
No deseaba que este fuera un discurso más de recopilación histórica y de alabanzas sin sentido. Belgrano ni la Bandera se lo merecen. Este tiempo nos pide compromiso y responsabilidad. La imagen de este símbolo nos tiene que servir para entender el sentido de nuestra igualdad. Somos iguales ante Dios, ante la ley, ante aquel que tenemos al lado. De qué vale una escarapela en el pecho si yo por ella no he dejado todo el esfuerzo necesario; de que vale una camiseta si me regocijo con las desgracias ajenas hecho propio de mediocres y ventajeros; de que vale ostentar un cargo, un título, una posición si no cumplo con lo principal de eso que es ser instrumento útil a los demás. Así es señores, así es alumnos, así es colegas. Los que convivimos cotidianamente en un ámbito donde deberíamos tener a estos símbolos como sagrados debemos tenerlo bien en claro. Hoy no recordamos a la bandera y a su creador, hoy debemos celebrar lo que ella irradia, lo que ella simboliza. Aquellos que conciben a nuestra enseña como una simple tela, están dejando de lado la esencia misma de un educador: la pasión. Aquel que siente el peso de lo inútil al tener que pararse para izarla o arriarla no se está mofando de ella, está aprendiendo a ser irresponsable para el futuro que se avecina. Debemos entender que los colores están más allá de nuestras diferencias; ella nos ha unido en batallas, luchas intelectuales y aun en la muerte. Ella nos salva del naufragio de la desintegración y del individualismo, por ella hemos aprendido a ser uno y sin unidad casi todo siempre será imposible.
Sintámonos argentino, seamos dignos de estos colores, que nuestro compromiso sea a conciencia, para que al caminar cotidiano lo acompañe la sensación de orgullo, de compromiso y de servicio cumplido. Ojalá que así sea.
Muchas gracias. 19-06-2013