CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2013

Pasado Presente: Dificultades en el abordaje y la enseñanza de la Historia Argentina Reciente en las escuelas secundarias de Pampa del Infierno.

PROYECTO FINANCIADO

CONVOCATORIA 2013

Resumen

La visión del Pasado Reciente, tras la reapertura democrática, se ha visto fuertemente promovida e incentivada (exceptuando la época menemista) por un estado que asumió el compromiso con los Derechos Humanos. En esta línea, las orientaciones educativas bajadas a las jurisdicciones buscaron estar en consonancia con esta política aunque desde la intención a la acción se pudo apreciar una realidad en las aulas no siempre feliz. Si bien queda clara la necesidad de revisar el pasado reciente como precondición para entender una Historia argentina más completa y con un marcado sentimiento  de resarcimiento moral, es también importante reconocer que  la escuela se encuentra en una encrucijada, obligada a tomar posición frente a este proceso; ella sigue siendo la institución privilegiada en la transmisión de la memoria social, aunque no siempre se halle preparada para responder  a los desafíos de las coyunturas históricas. Los contenidos de la historia reciente muchas veces tienen una presencia controvertida en la sociedad (de ahí la encrucijada), por lo que surge en los educadores un gran interrogante: ¿cómo abordar la Historia Argentina Reciente sin que ello implique la pérdida del compromiso con la verdad?

 La tarea de los profesores de historia es fundamentalmente la de orientar a los alumnos para que aprendan a pensar históricamente, pero he aquí que el docente se hallará con realidades vírgenes en análisis y debe contar con herramientas útiles para afrontarlas. El presente trabajo de investigación busca indagar acerca de las dificultades en el abordaje y tratamiento de la  Historia Reciente,  dudas e inquietudes, estrategias didácticas empleadas,  olvidos u omisiones. Trabajaremos en torno a preguntas como: ¿Cómo se apropia el docente del concepto de Historia Reciente? ¿Cómo afrontan estos la enseñanza de ese pasado cercano? ¿Qué estrategias didácticas utilizan? ¿Qué contenidos enseñan? ¿Cómo los seleccionan? ¿Cómo interpelar los discursos? ¿De qué manera se asume un hecho de marcada connotación política? ¿Cómo articular testimonios, contextos y conceptos? ¿Pueden los alumnos comprender la complejidad del pasado reciente? La metodología implicará: observaciones, entrevistas, encuestas y análisis bibliográfico.

Miembros del equipo de investigación

Directora del proyecto

RUIZ KRAWCZUK, MARIA SOLEDAD

Docentes del proyecto

MANCILLA, Fabián Antonio

Brizuela, Liliana Beatriz

Alumnos participantes del proyecto

Acosta, Fabián Walter

Montenegro, Mauro Marcelo