Historia

HISTORIA DEL INSTITUTO:

Breve historia de nuestra Institución

Pampa del Infierno se encuentra a 259 Km. de la Capital de la Provincial ubicada a la vera de la ruta nacional nº 16, y cuenta en la actualidad con una población urbana y rural de unos 10.000 habitantes.

En mayo de 1984 el Consejo General de Educación de la Provincia del Chaco crea el Instituto de Nivel Terciario- Pampa del Infierno respondiendo a las diferentes necesidades entre las que citaremos:

   1. La necesidad de contar con personal docente para la atención debida del Nivel Primario
   2. La satisfacción de dos cuestiones de importancia como:

· Requerimiento del servicio del personal   idóneo en el Nivel Primario

· La posibilidad de dar continuidad en los estudios superiores a los jóvenes de la localidad.

El edificio donde funciono por primera vez pertenecía a la escuela primaria Nº 111. Fue construido en el año 1934 donde funciono esta escuela hasta la década del 80’. Con esta institución se compartió el edificio durante un periodo hasta que el gobierno le asigno a la escuela primaria un nuevo edificio.

En  los ‘80 funciono el Jardín de Infantes nº 20 hasta que el Estado Provincial le construyo su edificio propio. Estas son algunas huellas de su paso por este edificio.

Durante un segundo periodo en la década del 90 se creo la primera escuela secundaria pública de la localidad, a quien se le presto el uso diurno del edificio hasta que la Provincia le edifico un nuevo local escolar en otro predio del pueblo.

En diciembre de 1986 egresa el primer grupo de docentes para la enseñanza primaria.

Desde entonces  al ritmo de los cambios en el sistema educativo nacional y provincial el Instituto ha venido desarrollando su tarea de formación docente y técnica en distintas carreras:

    * Formación de Docentes  para el Nivel Primario
    * Formación de Docentes para el Nivel Inicial
    * Bibliotecología
    * Tecnicatura en Producción y  Comercialización en productos regionales
    * Tecnicatura Superior en Trabajo social
    * Formación de Profesores para EGB 3 y Polimodal en Filosofía (en la actualidad)
    * Formación de Profesores para EGB 3 y Polimodal en Historia (en la actualidad)
    * Profesorado de Educación Primaria (en la actualidad)

En la actualidad cuenta con una población promedio de 300 alumnos y una planta de 30 docentes. Su área de influencia se registra en localidades vecinas como Concepción del Bermejo, Los Frentones y Pampa de los Guanacos (Sgo. del Estero) y aun hoy es el único Instituto de Formación Docente de la zona oeste de la provincia.

Del instituto han egresado innumerables cohortes de docentes para la enseñanza primaria y nivel inicial. Después de la transformación educativa (año 97) han egresado cuatro cohortes de profesores en Filosofía, estamos formando la segunda cohorte de profesores en Historia.

El edificio siempre ha sido sostenido por la cooperadora  del instituto, La última vez que se lo pintó fue hace 10 años con pintura al agua. En alguna oportunidad los alumnos pintan sus aulas con recursos propios.

En la actualidad cuenta con  9 aulas, un salón biblioteca, sala de profesores, un sector que es secretaria, rectoría y la oficina de la coordinadora pedagógica.

Salón aula de 2º año del Profesorado de Historia en la actualidad. Además se utiliza como salón de usos múltiples, para reuniones de docentes, curso de capacitación y se lo presta a entidades del pueblo que lo solicitan.